En el primer semestre de este año, los excedentes de Codelco disminuyeron en un 86% a USD 329 millones, mientras que la producción propia de cobre cayó un 14% a 633,000 toneladas. Estos resultados se deben en parte a retrasos en los proyectos estructurales, que buscan compensar la reducción en la producción debido a la disminución de la calidad del mineral.
La comisión investigadora, de acuerdo con el comunicado emitido por la Cámara, tendrá la responsabilidad de revisar las acciones llevadas a cabo por el gobierno corporativo de Codelco entre los años 2006 y 2022, incluyendo la supervisión del cumplimiento de las normativas relacionadas con la tercerización, las leyes laborales y los protocolos de seguridad.
Los organismos gubernamentales involucrados en estas revisiones incluyen el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre, el Servicio Nacional de Geología y Minería, el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos y el Ministerio del Trabajo.
La composición de la comisión, encargada de presentar su informe en un plazo de 60 días, aún está por definirse. Cabe destacar que recientemente, tras la renuncia sorpresiva del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, la compañía anunció a su sucesor, Rubén Alvarado, quien anteriormente se desempeñó como gerente general de la división El Teniente de la empresa.
Este movimiento legislativo refleja la preocupación del gobierno y del país por la gestión y resultados de Codelco, una empresa fundamental para la economía chilena y la industria minera global.