El Gobierno en contra del proyecto 40 horas, ¿legítimos argumentos?

Para el lunes 2 de septiembre está en la tabla para su despacho es la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados. Ante la decisión de la oposición de apurar la tramitación legislativa del proyecto, el gobierno disparó en tres frentes distintos. 

Insisten en que la iniciativa es inconstitucional y que tendrá “un efecto muy nocivo sobre el empleo y los salarios!. Asimismo, acusaron al Frente Amplio y al Partido Comunista de “aprovecharse de las mayorías circunstanciales que tienen”. 
Según el Ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, “compartimos el principio de compatibilizar más tiempo para la familia y el descanso, pero no puede ser a costa de menores sueldos y menos empleo”. 
Sobre el argumento del Gobierno de que el proyecto es “inconstitucional”, el experto laboral, José Luis Ugarte, asegura que son disparates y que este argumento responde “ a la desesperación del Gobierno que no logra encontrar un argumento de peso para enfrentar la iniciativa”. 
Para Ugarte, el también académico de la Universidad Diego Portales, el proyecto es “un avance necesario considerando que la última vez que se rebajó fue hace 15 años y tenemos una de las jornadas más largas de América Latina y también de la OCDE, por lo tanto es una rebaja que nos pone más cerca del promedio que está en torno a las 38 horas”.
Sobre la opiniones negativas que el oficialismo ha emitido, Ugarte opina: “Eso en mi opinión es humo porque no hay estudios, y por otro lado, es lo mismo que se dijo el año 2000 y no ocurrió nada de eso. Esta especie de apocalipsis estadística sobre el empleo no ocurrió el año 2000 y tampoco va a ocurrir ahora porque lo que hacen las empresas en casos como este es mejorar sus procesos productivos, ajustar sus ritmos y por lo tanto ajustan para producir lo mismo con menos horas de trabajo”.
Por su parte, desde la Comisión de Trabajo, su presidente Gael Yeomans, fijó una reunión con el DC, Gabriel Silber, con el objetivo de atenuar las críticas ante lo urgente de la votación. Además,afirmó que espera “que la Democracia Cristiana siga apoyando el proyecto como lo ha hecho hasta ahora”.