Empresas deberán hacerse cargo de relaves mineros abandonados

Facilitar el proceso para que aquellas empresas que presenten proyectos con impacto ambiental se hagan cargo de alguno de los 170 relaves abandonados que hay hoy en día, según el catastro realizado por el gobierno, es el objetivo del acuerdo que se firmó entre la Subsecretaría de Minería y el Servicio de Evaluación Ambiental. 


Esto se podrá realizar a través del traslado o el cierre del depósito, incluyendo su estabilización física y química, entre otras medidas.

Según explica el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, el compromiso del gobierno es que durante esta administración, un 20% de los relaves catalogados como prioritarios por su cercanía con la población y que suman 37, sean asignados a un proyecto específico.

Para la Fesumin, esta noticia es conocida desde hace un tiempo y señalan que es muy importante para el futuro ambiental. 

“Debemos destacar que al no existir una legislación sobre el cierre de faena, se dejaba al libre albedrío y casi en la negación la existencia de estos relaves y los focos ambientales que producían. La la actividad minera lleva muchos años en Chile y es preocupante ver que a medida que avance el tiempo, todavía se generan situaciones ambientales que son riesgosas para la población humana y para la flora y la fauna”, añaden.

“Esperamos que los proyectos sean de buena categoría, y que alguien se pueda hacer responsable de una vez de estos relaves, sin tener que saber en un tiempo más, que los proyectos fueron rechazados porque no hicieron lo adecuado medioambientalmente. Es una buena alternativa y va a generar empleo, pero hay que supervigilar para que el remedio no sea peor que la enfermedad”, finalizan.