En otro lamentable accidente, tres trabajadores resultaron heridos debido a una explosión por trabajos que se ejecutaban en una zanja para instalar una tubería de alcantarillado en la mina subterránea de Chuquicamata, Región de Antofagasta.
Mientras se llevaban a cabo estas labores, emanó material rocoso, y por causas son materia de investigación, los componentes se proyectaron y causaron daños a los trabajadores de la empresa contratista Promet Montajes.
Dos de los trabajadores siniestrados fueron atendidos en un policlínico cercano y posteriormente dados de alta.
La tercera persona accidentada, en tanto debió ser trasladado a un centro asistencial de la provincia de El Loa donde debió permanecer hospitalizado.
En un primer momento se informó que uno de los operarios tenía heridas graves, pero dicha situación fue descartada por Codelco.
Este tipo de accidentes vuelve a recordar que es muy necesario que se ratifique el Convenio 176 de la OIT, algo por lo que los trabajadores mineros llevan mucho tiempo luchando sin aún encontrar respuesta de las autoridades.
Víctor Riesco, Director de Comunicaciones de Fesumin, manifestó que “la OIT es una organización internacional que tiene experiencia en este tipo de cosas y ha recomendado que se realicen este tipo de gestiones a fin de poder aunar los criterios que se establecen para todos los trabajos de minería, lamentablemente el Gobierno pasado y ahora el de Piñera no han ratificado el convenio 176, tal vez por presiones por lobby, ya que el Consejo Minero genera un gran lobby a nivel nacional”.
En esa misma línea, el Presidente de Fesumin, Miguel Fernández, manifestó que la ratificación del convenio “sería un cambio rotundo, ya que va a garantizar las fiscalizaciones, que a pesar de haber ido en aumento desde lo que pasó con los trabajadores de la Mina San José, no han sido suficientes”.