El pasado jueves 6 de diciembre se llevó a cabo la asamblea Fesumin correspondiente al cuarto trimestre del 2018 en la que se presentó un resumen de las actividades sobre lo hecho por Fesumin dentro de CTMIN.
Uno de los aspectos más importantes fue que se realizó la votación del cambio de estatutos en la Inspección del Trabajo, en donde se concluyó que la reforma incorpora inclusión femenina en el directorio y el fuero para todos los miembros de la Federación.
Por su parte, Iván Mlynarz fue el encargado de contar cómo se ha planteado la Federación de Supervisores Mineros dentro de CTMIN y los temas que se han puesto en el tapete, como el Convenio 176 de la OIT y trabajo pesado.
Respecto al área de comunicaciones, Víctor Riesco detalló el crecimiento que han tenido las redes sociales en los cuatro aspectos de las comunicaciones de la Federación, lo que está colocando en un lugar representativo a Fesumin en lo que corresponde al resto de las organizaciones sindicales mineras.
Por otro lado, Miguel Fernández comunicó la integración de Fesumin a UNI GLOBAL UNION, realizando una presentación en la que detalló los alcances que puede tener el trabajar y ser partícipe de esta organización internacional, explicando lo beneficioso que eso puede ser.
Carlos Zurita, en tanto, en conjunto con Iván Mlynarz, comentaron las posturas que se plantean en dos reuniones que hubo en la zona. La primera de ellas tuvo que ver con la creación de una nueva organización representada por el frente de trabajadores mineros que quieren llegar a la conformación de una Confederación.
Finalmente, Víctor Riesco, destacó que “se mostraron dos posturas diametralmente opuestas en cuanto a cómo llevar adelante el trabajo, pero el análisis de ese tipo de cosas es básico y se hizo ese análisis hacia el interior y se revisó cómo estamos parados”.