La Comisión de Minería y Energía aprobó de forma unánime proyecto que busca modificar Ley de Cierre de Faenas

Durante la semana pasada, la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que busca modificar la Ley N° 20.551 de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras. Ahora, la iniciativa pasará a ser votada en la Cámara Alta.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica destacó al respecto que “esta normativa va en directo beneficio de la mediana minería, quienes, con el sistema actual, en donde se utiliza boleta de garantía, tienen paralizados US$ 3.600 millones”.
“El proyecto cuenta con dos líneas: lo primero, es que mantiene los actuales sistemas para garantizar el cierre de faenas, pero, por otro lado, incorpora un sistema que existe en Canadá, EE. UU., Perú y otros países, que consiste en contratar un seguro, que significa que, si el propietario del proyecto minero no cumple, el seguro deberá pagar el cierre de faenas”, agregó tras participar en la instancia.
De acuerdo a información proporcionada por Sernageomin, el 72 por ciento de las faenas cuenta con un plan de cierre, pero las operaciones faltantes corresponden a la mediana minería, algo que se explica por el complejo acceso a créditos.
Este proyecto, justamente pretende que la gran y mediana minería garanticen las medidas que tomarán para dejar aseguradas sus operaciones una vez que cumplan su vida útil. Con esto, se evitaría que se produzcan pasivos mineros abandonados derivados de las operaciones existentes.