La multinacional de investigación de mercados y consultoría Ipsos publicó su más reciente medición de “Amenazas y Expectativas Personales Sobre 7 Asuntos Clave en 2021”, realizada en 28 países, entre ellos Chile para el World Economic Forum, revelando que nuestro país se situó como la nación que más resiente la posibilidad de pérdida de empleo e ingresos económicos.
Esto se despendre debido a que 81 por ciento de los chilenos entrevistados, cifró como una amenaza real un posible desempleo, tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Chile se situó un 20% por encima del promedio de la muestra (61%) y por encima de países como Perú y Turquía, que marcaron un 80%, México, con un 78% y España, con un 77%, algo que explicó el director de estudios de la empresa, Pablo Alvarado.
“La crisis económica producida como consecuencia de la pandemia ha instalado, en la mayoría de los países del mundo, una sensación de temor frente al futuro laboral, sobre todo en los países emergentes. En Chile, por ejemplo, la disminución de ingresos como consecuencia de la pérdida de trabajo fue una realidad para muchas familias durante el 2020 y el retorno a las cuarentenas este año 2021, ha vuelto a generar una sensación de inseguridad”, apuntó.
En la misma línea, también lideró sobre el temor a desastres naturales, con un 78%, porcentaje señalado por Alvarado como una posibilidad real de un «despertar de conciencia sobre los daños al medioambiente y su consecuencia respecto al calentamiento global”.
Por otro lado, un 74% de los chilenos consultados consideró como una amenaza real el deterioro de la salud para este 2021, siendo nuestro país el segundo del ranking mundial y primero a nivel latinoamericano.