Jaime Mulet, diputado de la Federación Regionalista Verde Social, propuso la creación de nuevos impuestos a las grandes mineras chilenas, algo respaldado en el marco del sostenido aumento del precio del cobre sobre los 4 dólares, el doble del precio de hace un año.
El diputado y precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, propuso la creación de un impuesto especial a las exportaciones de la gran minería.
Tal impuesto sería equivalente al 10 por ciento del valor cada vez que el precio supere los 3 dólares la libra, del 20% cada vez que el precio supere los 4 dólares la libra y del 30% cada vez que el precio supere los 5 dólares, algo que se deberá pagar adicional a los impuestos que se pagan actualmente.
Por su parte, Pablo Barberis, director del área de negocios de la Universidad de Chile, señaló que “es sano cobrar impuestos a esta alza de los precios”, pero que necesita de mayor análisis.
Distinto es el pensamiento de Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, quien indicó que “la renta minera requiere de un estudio amplio” y llamó a no poner en riesgo la minería con medidas “populistas”.
Laurence Golborne, ex ministro de Minería del primer Gobierno de Sebastián Piñera, opinó al respecto que no es justo cambiar las reglas del juego debido a que ya existe un impuesto.
La iniciativa será presentada la próxima semana en la Cámara de Diputados, como un posible Proyecto de Reforma Constitucional.