Volvió a subir el desempleo y desde el Gobierno insisten en que se debe al aumento de personas buscando trabajo

Tal como ocurrió en el trimestre anterior, la tasa de desempleo sufrió otra fuerte alza en la medición junio-agosto algo que de aleja de las expectativas del Gobierno.

Desde el ejecutivo, pese a esta innegable tendencia, siguen asegurando que esto se debe a un aumento de personas buscando trabajo. 

Según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice alcanzó el 7,3 por ciento en el trimestre analizado, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales en 12 meses.

Los números más preocupantes se dan en el norte del país donde la tasa de desocupación alcanza el 8,7 por ciento, muy por encima del 3,5 por ciento del sur. En tanto, en la Región Metropolitana la cifra llegó al 7,9 por ciento, lo que supone un incremento de 1,5 puntos porcentuales en el último año.
Más allá de que la promesa de “pleno empleo” se comienza a alejar para el Gobierno, el ministro del Trabajo Nicolás Mönckeberg se mantiene firme en su postura: “muchas personas que estaban trabajando por cuenta propia, en empleos precarios, han salido a buscar trabajo en el sector privado”. 

Para respaldar estos dichos el secretario de Estado, advirtió que: “de acuerdo con los primeros siete trimestres móviles del año, la creación de empleos alcanza una media de crecimiento de 1,9%, cifra que representa un aumento promedio en el número de ocupados de 158.994, con respecto al mismo período del año anterior».

Mönckeberg también resaltó el “alto crecimiento en la cantidad de ocupados con cotizaciones previsionales y de salud: 143.730 en el caso de los cotizantes en el sistema previsional y 157.568 en el sistema de salud para los primeros siete trimestres de 2018″.

El ministro, cerró: “la meta de este Gobierno no es estar mejor que el año pasado ni que en el gobierno anterior, sino que todo chileno que se levante en busca de un empleo, lo encuentre”.