Sindicato participa en Diálogos por Pensiones Dignas y aporta visión minera

El pasado jueves 19 de mayo se realizó en Iquique una mesa de participación, en el marco de los Diálogos por Pensiones Dignas que está llevando a cabo el Ministerio del Trabajo y la Subsecretaría de Previsión Social. En ella, participó el Secretario del Sindicato de Supervisores de Collahuasi, Víctor Riesco, representando a su organización y a Fesumin.

La convocatoria fue organizada por la Seremia del Trabajo Social de la ciudad de Iquique en los salones del edificio convenciones Zofri. Asistieron organizaciones de trabajadores, de empleadores y también personas del Gobierno, a fin de dar un puntapié virtual inicial al diálogo tripartito que debe existir de ahora en adelante para esta iniciativa. 

Los diálogos por Pensiones Dignas son espacios de participación de carácter tripartito que tienen como objetivo recoger las inquietudes respecto del actual sistema de pensiones y propuestas que se requiere para mejorarlo.
Por ello, la actividad consultaba cuál era la visión que se tenía respecto al tema de pensiones por los diferentes actores que participaron en la reunión y se dejó al final un registro por mesa de personas que participaban respecto de las visiones. 
Al respecto, el Secretario del Sindicato y Director de Comunicaciones de Fesumin, Víctor Riesco, señaló que “Fue una actividad interesante, aprovechamos también de mostrar parte de lo que hemos levantado como Federación en lo que corresponde a temas de trabajo pesado y que, claramente, no está considerado en las modificaciones que podrían haber a las leyes ya que son situaciones específicas para las diferentes condiciones laborales que existen en el país”.
Riesco, afirmó que “la minería y los supervisores tenemos trabajo pesado desde no hace mucho tiempo, alrededor de 9 años, y la idea es que esto se siga considerando bajo la misma figura o generar algún cambio que pueda servir para suplir esta diferencia de 4 años, entre los 61 y 65, en que la persona puede jubilarse pero que no ingresa capital a los fondos de pensión y por lo tanto, el monto que se junta, es una cantidad inferior a lo que podría reunir si trabajara hasta los 65 años”. 
“Justamente coincidimos ese día con el tesorero del Sindicato Número 1 de Collahuasi, también Presidente de la Federación Minera de Chile, Felipe Román, y con él estuvimos trabajando en la misma mesa para aportar las visiones que tenemos desde el mundo sindical y de CTMIN para este tipo de diálogos”, finalizó.