Trabajadores de AFP Cuprum afrontan histórica huelga legal

Más de 370 trabajadores de AFP Cuprum se encuentran en huelga legal desde el jueves 25 de febrero por demandas mínimas como recibir por primera vez en su historia un reajuste a su salario real o recibir el pago de los equipos que son obligados a usar durante el teletrabajo.

Según reclaman los dirigentes sindicales, la administradora obtuvo ganancias diarias por sobre los 100 millones de pesos, algo que no es para nada un incentivo al diálogo con sus trabajadores. La empresa, además, apuesta a la destrucción de la organización sindical.

Asimismo, desde el gremio afirmaron que la AFP Cuprum, de propiedad del Grupo Principal, obtuvo utilidades por $124.470.415 al día durante el 2020, incluso en medio de la crisis social y sanitaria.
«Los y las trabajadores de AFP Cuprum por primera vez forman un sindicato para organizar las demandas de mejoramiento de sus condiciones laborales a través de un contrato colectivo, sin embargo, han recibido sólo portazos a las necesidades mínimas solicitadas», declaró la dirigencia. 
Las demandas de los trabajadores son un reajuste real de su remuneración por sobre el IPC, otorgar 6 cupos de incentivos al retiro, 13 mil pesos de pago de internet y el pago de implementos básicos durante el teletrabajo (pagan sus propios equipos descontados por planilla).
La última oferta de AFP Cuprum fue un crédito blando por $500.000, un bono de capacitación para la directiva del sindicato y adelantar 6 UF de bono septiembre para el mes de abril, propuesta que no ha sido bien vista por los trabajadores.