Trabajadores del Sector Público rechazan volver a trabajo presencial

Un completo rechazo de parte de los trabajadores públicos obtuvo el Gobierno con su medida de volver a una nueva normalidad, y comenzar con el regreso de los trabajadores públicos a sus funciones. 

Ante ello, distintas organizaciones gremiales de funcionarios públicos presentaron este lunes recursos de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para no retornar al trabajo presencial producto de la contingencia por el Covid-19.
Recordemos que el domingo el presidente Sebastián Piñera anunció en cadena nacional el retorno gradual de los empleados de la administración pública al trabajo.
Al respecto, el mandatario defendió esta vuelta a las labores, y además anunció que el Gobierno enviará un proyecto para regular el teletrabajo en el sector público.
“Este retorno al trabajo será gradual y excluirá a los trabajadores vulnerables, como adultos mayores, enfermos crónicos, mujeres embarazadas, funcionarios cuyo trabajo, por su naturaleza permita el teletrabajo y otros trabajadores, que lo requieran”, indicó el jefe de Estado.
Desde el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, su secretario, Víctor Riesco, señala: “Hemos visto cómo la empresa privada, especialmente la minería en donde nosotros pertenecemos, han realizado un sin fin de medidas para no llevar los niveles de contagio de las ciudades hasta las faenas mineras, tanto para los trabajadores propios como para lo que queda de los trabajadores que prestan servicios. Pero no vemos que exista un plan similar para los empleados públicos en este país. Y es obvio porque el Gobierno ha ido tanteando el terreno y tomando decisiones según lo que ellos estiman conveniente”. 
“Creemos que los trabajadores fiscales deberían trabajar en jornadas al igual que nosotros en minería y que eso permita generar un control cada cierto tiempo de su estado de salud a fin de evitar que los temas del COVID-19 se propague. No estamos diciendo que no puedan trabajar, sino que lo hagan cuando estén brindadas todas las medidas de seguridad para hacerlo”, finaliza.