El ministro del Trabajo, Patricio Melero, anunció un nuevo subsidio al empleo que corresponderá a un gasto fiscal cercano a los 248 millones de dólares y cuyo objetivo será fomentar la oficialización del empleo y beneficiar a cerca de 500.000 trabajadores.
“Son muchos los compatriotas que ven el futuro con temor y con incertidumbre, por eso en este Día del Trabajador lo conmemoramos con un sentido de redoblada urgencia y responsabilidad con las familias, en especial con aquellas que han perdido sus fuentes de trabajo”, dijo Melero.
“Nuestra preocupación desde el inicio de la pandemia ha sido generar mecanismos de protección del empleo que permitieran a trabajadores y empleadores sortear este período de confinamiento forzado manteniendo los puestos de trabajo, pero además nos hemos enfocado en generar mecanismos para recuperar los cerca de dos millones de empleos perdidos en los momentos más álgidos de la pandemia con más inversión pública, con subsidios y con apoyo principalmente a las pymes”, agregó.
En esa misma línea, dio “gracias a estas políticas, hoy día podemos decir que de los dos millones de trabajos perdidos ya se han recuperado prácticamente un millón, pero nos queda la tarea de entregar y recuperar trabajo a ese otro millón que también lo ha perdido”.
Melero también detalló que la recuperación de empleo se debió a la generación de empleos informales, equivalentes a casi la mitad y la condición en la que ahora se encuentran más de dos millones de trabajadores en el país.
“Con el fin de reforzar los incentivos a la creación de puestos de trabajos formales, hoy abrimos, y está ya disponible en la página web, un nuevo subsidio que hemos llamado el “Subsidio del Nuevo Empleo”, con el que buscamos impulsar la formalización del trabajo, las relaciones laborales, y por esa vía garantizar su acceso a la seguridad social como la salud y el seguro de cesantía, coberturas que han demostrado su máxima importancia en estos tiempos de pandemia”, comentó.
Finalmente informó que el subsidio “se entregará por seis meses a los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral dependiente a partir del 1 de abril de este año y cuyo sueldo bruto mensual no supere los tres ingresos mínimos, es decir, los $980.000 aproximadamente”.
“En el caso de hombres, el monto del subsidio será de $50.000 mensuales si tiene jornada completa o un 15% de su renta mensual bruta si tiene jornada parcial. En el caso de las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años y las personas con discapacidad, y quienes reciban pensión de invalidez, el monto será de $70.000 mensuales en jornada completa o de un 20% de la renta mensual bruta en su jornada parcial”, sentenció.