Sindicatos de Collahuasi se reúnen para generar plan de trabajo en conjunto ante crisis por COVID-19

Ante la crisis sanitaria que ha afectado a todo el mundo y hoy genera estragos en el país, los dirigentes de los sindicatos de Supervisores y de Trabajadores de Collahuasi se reunieron en una jornada de videoconferencias el pasado 20 de mayo. 

El objetivo fue ver cómo pueden realizar un plan de trabajo en conjunto para seguir promoviendo la seguridad y salud de los socios, socias y trabajadores en general, ante la propagación del virus. 

Actualmente, se han detectado 6 casos por la Empresa y 22 por contratistas, pero antes de subir a faena, por lo tanto, las medidas establecidas por la Compañía y apoyadas por los sindicatos han sido bastante efectivas. 

Desde el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, señalan que «esta reunión fue muy necesaria porque así pudimos conversar y comentar sobre los casos que han sido detectados previo a subir a faena y así poder ver cuál es la evolución del proceso y cómo esto podría afectar significativamente la salud de los trabajadores y sus familias y posteriormente, cómo se podría afectar la operación de la faena». 

El Secretario del Sindicato, Víctor Riesco, señaló su preocupación por traer a trabajadores desde la Región Metropolitana que ha sido la más afectada con esta pandemia. Además, comentó que en las regiones de Arica y Parinacota, y la de Atacama también es preocupante. «Estamos muy preocupados en que se puedan reforzar las medidas de seguridad que hoy tenemos y no se pierdan o se crea que esto ya está mejorando. Con los casos diarios a nivel país, vemos que esto está por ponerse aún mucho peor y nos preocupa mucho la salud de cada uno de nuestros socios y de todos los trabajadores de Collahuasi», afirma Riesco. 

«Esta instancia de conversación con el sindicato de trabajadores nos sirvió  para ver cuál es la condición de los colegas que son determinados con Covid-19 positivo en faena y quiénes deberían hacerse cargo de la recuperación del trabajador, lo que es super importante para nosotros», agrega Riesco. 

«También analizamos los efectos que esto puede tener tanto en la salud como en los ingresos de los trabajadores, dada la posibilidad de adquirir el virus en faena. Eso es lo que más nos preocupa y por eso hicimos esta reunión, para ver qué más podemos hacer como parte de nuestra gestión sindical, para seguir evitando el contagio, y cuidando la salud de todos los trabajadores», finaliza.